La Bodega
PROYECTOS SIN ETIQUETAS

Proyectos Sin Etiquetas: El Vino Primero, Todo lo Demás Después
Proyectos Sin Etiquetas trabaja en toda España con una intención clara: dejar que el vino hable antes que la marca. El nombre refleja una filosofía donde las etiquetas, los nombres y el embalaje no son puntos de partida, sino resultados. Lo que importa primero es el viñedo, la variedad, el método y las decisiones humanas que lo unen todo. A partir de ahí, puede formarse una narrativa, si sirve a la verdad del vino.Una filosofía moldeada por el origen, no por fórmulas
El nombre no es una metáfora. Proyectos Sin Etiquetas evita plantillas y diseños superficiales. Cada proyecto se construye desde cero, arraigado en la tierra y las personas detrás de él. El proceso comienza con el viñedo y evoluciona hacia una narrativa completa, combinando decisiones de vinificación, nombres, identidad visual y la historia contada a través del propio vino.Cada proyecto habla su propio idioma
El portafolio abarca diversas denominaciones y estilos, pero todos los proyectos comparten la misma base: claridad de identidad y honestidad de expresión.- Més Que Paraules (DO Pla de Bages): Arraigado en la histórica finca Jaumandreu, este proyecto revive variedades autóctonas como Mandó y Picapoll. Los vinos encarnan memoria y terruño, ofreciendo una expresión líquida del patrimonio cultural y vitivinícola de la región.
- Surrealista (DO Empordà): Inspirada por el movimiento surrealista nacido en la región, esta colección orgánica se nutre de viñedos viejos para ofrecer frescura y mineralidad. Su audaz identidad visual refleja los orígenes artísticos del proyecto.
- Karma de Drac (DO Montsant): En Falset, este proyecto abraza la vinificación de baja intervención sin sulfitos y con fermentaciones prolongadas. El resultado es una expresión cruda y sin filtrar de Montsant, tanto en botella como en marca.
- Terra Ferma (DO Costers del Segre): Creado en una región moldeada por extremos, estos vinos reflejan altitud, clima continental y suelos variados. El diseño refleja el carácter directo y honesto de los propios vinos.
- 3 Pueblos (Rías Baixas, Rueda, Ribera del Duero): Un esfuerzo colaborativo que vincula tres DO icónicas a través de sus uvas emblemáticas: Albariño, Verdejo y Tempranillo. Los productores locales forman el núcleo de este proyecto, que celebra tanto la individualidad como los valores compartidos.
Más allá de la estética: la narrativa como herramienta estratégica
En un mercado global saturado, el impacto visual puede atraer la atención inicial, pero solo la autenticidad la mantiene. La diferenciación surge de la coherencia entre lo que se ve, lo que se prueba y lo que se recuerda.Marcas Asociadas
Vinos













